PREMIO AL LIBRO MEJOR EDITADO EN ESPAÑA EN 2022
Regalo de una carpeta de ocho láminas en formato A5 de la Alhambra hasta el día 11 de junio
El escritor y editor Manuel Mateo Pérez y la artista Aixa Portero recorren el conjunto monumental de Granada, una realidad de agua, poesía y cielo
La Alhambra de Granada, uno de los conjuntos patrimoniales más deslumbrantes del mundo, fue la casa real de la última dinastía hispanomusulmana. En ella gobernaron veinticuatro sultanes antes de la entrada de los Reyes Católicos. El agua es la sangre que alimenta un monumento pregonado por poetas, músicos y pintores de todas las épocas. Fue el destino predilecto de los viajeros románticos y en las paredes de sus palacios están escritas las preguntas y respuestas de un espacio planetario que sigue sorprendiéndonos por su desatada belleza y modernidad.
¿Qué contiene la Tintablanca de La Alhambra?
El libro, un marcapáginas y una caja de regalo.
Número de páginas: 240
ISBN: 978-84-122203-6-0
Características: Libro en tapa dura encuadernado en tela de algodón orgánico teñido con tintes naturales. Tripas con 224 páginas de papel arte de 100 gramos, ideal para caligrafías con todo tipo de útiles de escritura, más un cuardenillo de 16 páginas en papel extrablanco de 200 gramos para bocetos y dibujos, resistente a las técnicas pictóricas al agua.
—La Carolina, 1970—
Es escritor y editor. Autor de libros de viaje y ensayo. Ha dirigido numerosos proyectos editoriales y culturales, y es un apasionado del arte, la historia, la huída y el pensamiento. Es el autor de tres volúmenes de Tintablanca: Úbeda, Jaén y La Alhambra.
—Málaga, 1975—
Es artista y profesora de Bellas Artes en la Universidad de Granada. Sus obras están en grandes colecciones y ha protagonizado importantes exposiciones internacionales.