Antonio Lucas and illustrator Ana Jarén take us on a personal and offbeat journey through the La Mancha of Cervantes
Don Quixote is a novel and a trail, a journey and a path, an education and a glorious portrait of madness. Its protagonists are characterised and exalted by their extraordinary heroism, fearlessness and absurdity. Their exploits unfold in the Spanish region of La Mancha — a horizontal, agricultural landscape, full of poetry and silence, dotted with historic town squares, windmills, inns, lakes and caves, in which any adventure, however fantastical it may seem, is possible. In La Mancha, the story of Don Quixote will never end.
¿Qué contiene la Tintablanca de On the trail of Don Quixote?
El libro, un marcapáginas y una caja de regalo.
Número de páginas: 240
ISBN: 978-84-122203-5-3
Características: Libro en tapa dura encuadernado en tela de algodón orgánico teñido con tintes naturales. Tripas con 224 páginas de papel arte de 100 gramos, ideal para caligrafías con todo tipo de útiles de escritura, más un cuardenillo de 16 páginas en papel extrablanco de 200 gramos para bocetos y dibujos, resistente a las técnicas pictóricas al agua.
—Madrid, 1975—
Entre el periodismo y la poesía, entre Madrid y cualquier lugar. Entre El Mundo y los trenes. Ha recorrido los pasos de don Quijote y su escudero por un territorio hipnótico, cautivador y mítico.
Los caminos del Quijote para Antonio Lucas: «El Quijote es un intenso libro de viaje. Más concretamente, de viajes. Lo leí por primera vez a los 16 o 17 años, y mientras pasaba las páginas de aquel ejemplar, editado por Austral en dos volúmenes, recuerdo un inmenso deseo de viajar. El ruido de fondo de la novela me impresionó por tumultuoso, azotado indistintamente por voces y por soledad»
—Sevilla, 1985—
Captura la belleza de la vida, la gente, las escenas del día a día y los pequeños detalles. Sus protagonistas son iconos de la cultura popular doméstica. Ilustra para grandes medios internacionales.