Madrid
28,90 €
Madrid es una Tintablanca escrita por el periodista y poeta Carlos Aganzo e ilustrada por la artista Ximena Maier. Sus autores están convencidos de que la capital de España es una ciudad con muchas realidades dentro. Madrid es pasional, heterodoxa, animada, plural y moderna. Y junto a su realidad actual hay una capital que ha escrito la historia de un país y sobre la que han puesto su mirada viajeros de todo el mundo.
Información adicional
Título | Nueva York |
---|---|
Autores | Carlos Aganzo (textos) y Ximena Maier (ilustraciones) |
Número de páginas | 240, incluido un cuaderno de viaje de 46 páginas y un cuaderno de dibujo con un papel especial blanco de alto gramaje de 16 páginas. |
Medidas | 205 x 150 mm. Contiene un juego de adhesivos para personalizar la cubierta de tu Tintablanca. |
ISBN | 978-84-949894-2-1 |
Madrid para apasionados
La Tintablanca de la capital de España es una invitación a descubrir la historia y el arte junto a la heterodoxia y la modernidad
La capital de España es apasionada, heterodoxa, plural y moderna. Pero junto a su
incesante animación anida también la ciudad histórica, patrimonial y
determinante. El periodista y poeta Carlos Aganzo la conoce bien y la artista
Ximena Maier ha vivido en ella el tiempo necesario como para llevar hasta sus
dibujos el gesto y las muecas de una ciudad acogedora y generosa, donde nadie es
un extraño. La Tintablanca de Madrid nos descubre una ciudad hecha de muchas
ciudades. Hay muchos madriles, advierte su autor: “A Madrid se la entiende y se la
ama por igual en la barra de un bar que en una sala de teatro, en una ópera o en un
musical; lo mismo alrededor de un velador que en un concierto de rock, un club de
jazz o un tablao flamenco; así frente a una buena mesa como frente a las Meninas
de Velázquez o al Guernica de Picasso”.
Por esta Tintablanca de Madrid pasean Cervantes y Lope entre sus incesantes
disputas, los amores contrariados de Ava Gardner y los excesos de Hemingway, la
animación de la plaza Mayor y el valor que encierran los grandes museos
triangulados en la milla de oro de la pintura. En este Madrid aún suenan los
estertores de la movida, la poesía de los maestros que habitaron la Residencia de
Estudiantes, las tertulias sinfín en los cafés literarios o las alucinaciones de
Francisco de Goya. Este Madrid es una invitación a recorrer la Gran Vía y a elegir
entre ser hincha de merengues (Real Madrid) o colchoneros (Atlético de Madrid).
Porque como escribe Carlos Aganzo “llegar a Madrid es siempre una experiencia.
Un descubrimiento. Un asalto al corazón que captura al viajero. Y lo hace suyo para
siempre”.